• 993 314 86 33 
  • Calle Manuel Mestre No. 160, Col. Nueva Villahermosa C.P. 86070 Villahermosa, Tabasco

Luis Manuel Ortiz Camberos

Médico Cirujano Especialización en Educación Diabetológica. Especialidad en Heridas, Estomas y Quemaduras, Ulceras y Pie Diabético. Máster en Medicina Hiperbarica. Máster en Salud y Economía de la Salud.

POSTGRADOS

  • ESPECIALIDAD EN HERIDAS, ESTOMAS Y QUEMADOS. CEDUL  ESPECIALIDAD 8567450 SEP. Universidad Católica de Valencia.
  • POSTGRADUADO EN DIABETOLOGIA - UNIVERSIDAD LA SALLE
  • Máster en Heridas y Ulceras, Deterioro de la Integridad Cutánea  Universidad Católica de Valencia, España. Registro: 1BD637647 ESPAÑA.
  • Especialización en Educación Diabetológica para Profesionales Sanitarios. Universidad de León España. Registro: A1-10-08 ESPAÑA.
  • Maestro en Ciencias en Salud Pública, énfasis en Administración y Economía de la Salud. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Aprobado por Unanimidad más Mención Honorífica con el tema: Costo Efectividad de la Oxigenoterapia Hiperbárica en el Pie del Diabético. CEDULA DE GRADO 5445205 SEP.
  • Máster en Medicina Hiperbarica y Subacuatica. Clínica de Heridas y Pie Diabético. Universidad de Barcelona España. Registro: TM3604 ESPAÑA.

LICENCIATURA

  • 1993-1997 UNIV. AUTONOMA DE GUADALAJARA Guadalajara, Jalisco México Licenciatura: Medico Cirujano. Hospital Escuela Dr. Ángel Leaño. DGP SEP Cédula Profesional 2965669
  • 1997–1998 H. JUÁREZ 2000 de México, México D.F. INTERNADO MEDICO DE PREGRADO. Jefe de la Coordinación de Médicos Internos Pregrado.

OTROS ESTUDIOS

  • 7mo Congreso AMCICHAC; Asociación Mexicana para el Cuidado Integral  Cicatrizacion de Heridas, socio y miembro Agosto, 2013. Monterrey, Nuevo León.
  • 51 CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION Octubre 2011, Guadalajara, Jalisco.
  • XXIII CONGRESO NACIONAL DE DIABETES, Febrero 2011, Federación Mexicana de Diabetes, Boca del Río, Veracruz.
  • DIABETES SUMMIT 2010, Mendoza, Argentina, Octubre 2010.
  • 4to Congreso AMCICHAC; Asociacion Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrizacion de Heridas, socio y miembro Agosto, 2010. Acapulco, Guerrero.
  • I Curso – Entrenamiento en Heridas, Ulceras y Pie Diabético, Manejo y Prevención. Fundación Unidad de Docencia e Investigación, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Octubre 2008, VALENCIA, ESPAÑA.
  • IV Jornadas de Trabajo en Heridas Crónicas: Tratamiento Integral. Departamento de Salud, Hospital General de Elche. Octubre 2008, ELCHE, ESPAÑA.
  • III Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Pie Diabético A.C. Agosto 2007, Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
  • I Taller avanzado de Salvamento de Pie Diabético. Asociación Mexicana de Cirugía General. Asociación Mexicana de Pie Diabético. Agosto 2007, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • VII Curso – Entrenamiento Manejo Quirúrgico del Pie Diabético, Universidad Complutense de Madrid, Unidad de Podología. Junio 2007. MADRID, ESPAÑA.
  • Curso Soporte Vital Básico Instrumentalizado con DEA (Desfibrilador Automático), acreditado por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) de acuerdo con el European Resucitation Council (E.R.C.). BARCELONA ESPAÑA (Julio 2002).
  • DAN Oxigen First Aid Provider, impatido por el DAN educator Dr. Jordi Desola perteneciente a DAN Europe. BARCELONA ESPAÑA (Julio 2002)
  • Certificación de Médico General, por el Consejo Nacional de Medicina General. (Julio del 2002)
  • Curso “Urgencias Pediátricas y Reanimación Neonatal”, impartido en el Sanatorio DURANGO, Ciudad de México y avalado por la UNIVERSIDAD LA SALLE, (Del 11 de Febrero al 21 de Septiembre del 2001).
  • Seminario de Manejo Integral de la Obesidad. Sociedad Tabasqueña de Gastroenterología y la Asociación de Medicina Interna de Tabasco A.C. (Agosto del 2000).
  • Simposio Retos Diagnósticos y Terapéuticos de las Infecciones por cocos gram positivos. Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, Zapopan, Jalisco (Enero del 2000).
  • XXIX Asamblea Nacional de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica, A.C. FENACOME, Puebla (Octubre de 1999).
  • Curso Preparatorio para el Examen Nacional de Residencia UAG Guadalajara, Jalisco (Del 26 de Julio al 15 de Septiembre de 1999).
  • Curso de Diagnóstico y Manejo del Paciente con VIH–SIDA, Colegio de Médicos Patólogos. Guadalajara, Jalisco, (Del 30 al 31 de Julio de 1999).
  • Curso Preparatorio para el Servicio Social. Universidad Autónoma de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. (Del 20 al 21 de Julio de 1998).
  • Congreso Conmemorativo del Hospital Juárez 2000 de México, temas de Cirugía General, Pediatría, Medicina Interna y Ginecología. México D.F. (Agosto de 1997).

ACTIVIDAD PROFESIONAL

  • 2002- A LA FECHA: BIOXMEDICAL Servicios Médicos Privados. Villahermosa, Tab. Director de los Servicios Médicos y Urgencias. Clínica de Diabetes, Heridas y Pie de los Diabéticos. Rehabilitación y Manejo de Lesiones a Deportistas. Médico Adjunto al Servicio de Urgencias. Valoración de pacientes candidatos de Oxigenación Hiperbarica, recepción de pacientes con accidentes disbaricos de buceo. Consultas y Manejo de la Terapia Hiperbarica. Subrogaciones de pacientes extra-hospitalarios candidatos a Oxigenación Hiperbarica (Hospital Ángeles, CERACOM, AIR 2000, Cruz Roja Mexicana)
  • 2008 A LA FECHA PROFESOR TITULAR DE MEDICINA INTERNA, UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO (DACS).
  • 2002-2006 Hospital ANGELES VILLAHERMOSA. Villahermosa, Tabasco. Jefe del Servicio de Medicina Hiperbarica. Valoración de Pacientes Candidatos de Oxigenación Hiperbarica. Consultas y Manejo de la Terapia Hiperbarica. Médico Adjunto al servicio de urgencias.
  • 1998–2002 CRUZ ROJA MEXICANA Delegación, Villahermosa, Tabasco. Medico Adscrito al Servicio de Urgencias. Atención Primaria de la Salud. Administración de los Servicios de Salud. Urgencias Médico-Quirúrgicas y Accidentes de Buceo.